El cuarto de contadores es uno de los espacios más importantes y, a la vez, más olvidados de cualquier edificio de viviendas. Es el centro neurálgico donde se concentra la medida del consumo eléctrico de todos los vecinos. Como experto en instalaciones, quiero explicarte qué es exactamente, qué normativa de seguridad debe cumplir y resolver la eterna pregunta: ¿quién puede y debe tener la llave del cuarto de contadores de luz?
¿Qué es y para qué sirve un cuarto de contadores eléctricos?
Un cuarto de contadores eléctricos, también conocido como “local de centralización de contadores” , es el espacio físico destinado a albergar todos los equipos de medida y protección de la instalación eléctrica de un edificio.
Sus funciones principales son:
- Agrupar los contadores: concentra todos los contadores de electricidad en un único punto, facilitando la lectura y el mantenimiento por parte de la compañía distribuidora.
- Alojar las protecciones generales: dentro de este cuarto se encuentra la Caja General de Protección (CGP) o los interruptores generales que protegen la línea principal del edificio.
- Garantizar la seguridad: su diseño está estrictamente regulado para prevenir incendios y accidentes eléctricos.
Normativa básica de un cuarto de contadores de electricidad
El Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT) es muy estricto con las condiciones que debe cumplir un cuarto de contadores de electricidad. Estas son algunas de las más importantes:
Característica | Requisito según la Normativa |
---|---|
Ubicación | Debe estar en una zona común, de fácil acceso desde la calle y nunca en un local con riesgo de inundación o incendio. |
Construcción | Las paredes, suelo y techo deben tener una alta resistencia al fuego (RF-120). La puerta también debe ser cortafuegos (RF-60). |
Ventilación | Debe disponer de ventilación, natural o forzada, para evacuar el calor que generan los equipos. |
Uso Exclusivo | Está terminantemente prohibido usarlo como trastero o para almacenar cualquier tipo de objeto. Solo puede contener material eléctrico. |
Dato importante: si el cuarto de contadores de tu comunidad es antiguo y no cumple con la normativa actual, es muy probable que la compañía distribuidora exija su reforma integral para poder realizar cualquier modificación en la instalación.
¿Necesitas una revisión o reforma de tu cuarto de contadores?
El correcto estado del cuarto de contadores es una responsabilidad de la comunidad de propietarios y un requisito indispensable para la seguridad de todos los vecinos. Si vuestro cuarto es antiguo, no cumple la normativa o necesita una reforma, es crucial contactar con profesionales. Llámanos al 91 330 97 01 o escríbenos a hola@mantenimientodeinstalacioneselectricas.es y te ayudamos.
Preguntas frecuentes sobre el cuarto de contadores
¿Quién debe tener la llave del cuarto de contadores de luz?
▲La normativa establece que la llave debe estar en posesión de la comunidad de propietarios (normalmente la tiene el presidente o el administrador de la finca) y del personal de la compañía distribuidora. Los propietarios individuales no suelen tener una copia.
¿Puedo entrar al cuarto de contadores si se va la luz?
▼No deberías. El acceso y la manipulación de los elementos de este cuarto están reservados para personal cualificado. Si te has quedado sin luz, primero revisa el cuadro eléctrico de tu vivienda. Si el problema persiste, contacta con tu compañía o con un electricista autorizado.
¿Quién paga la reforma o el mantenimiento del cuarto de contadores?
▼Al ser un elemento común del edificio, el coste de cualquier reparación, mantenimiento o reforma del cuarto de contadores corresponde a la comunidad de propietarios en su conjunto.
¿Y si mi edificio no tiene un cuarto y los contadores están en la entrada?
▼Eso se conoce como "concentración de contadores en armario". Es muy común en edificios de cierta antigüedad. Aunque no sea un "cuarto" como tal, el armario donde se alojan debe cumplir igualmente con unas normas de seguridad, ventilación y protección contra incendios.