Infórmate gratis Telefono913 309 701
Entender el mantenimiento eléctrico 16 de julio de 2025

Contador eléctrico: la guía completa para entender tu medidor

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 16 de julio de 2025
En pocas palabras

El contador eléctrico es uno de los elementos más importantes de tu instalación, pero a la vez uno de los más olvidados. Es el aparato que mide cada vatio que consumes y, por tanto, el responsable directo del importe de tu factura. Como profesional, quiero explicarte cómo ha evolucionado del viejo disco giratorio al nuevo contador digital de electricidad y qué información valiosa puedes sacar de él para tu beneficio.

¿Qué es y para qué sirve un contador de energía eléctrica?

La definición es sencilla: un contador de energía eléctrica es el equipo encargado de medir la cantidad de energía (expresada en kilovatios-hora, kWh) que consumes de la red eléctrica. Es, en esencia, el “notario” de tu consumo. La compañía distribuidora utiliza sus mediciones para saber cuánta energía debe facturarte.

Los nuevos contadores de electricidad digitales, además, registran el consumo hora por hora, lo que ha abierto un mundo de posibilidades para la gestión energética en los hogares.

El contador digital: más allá de medir el consumo

El nuevo contador digital de electricidad ha traído consigo varias mejoras clave respecto al antiguo modelo analógico:

  • Telegestión: las lecturas se realizan a distancia. Se acabaron las facturas estimadas o las visitas de un técnico para leer el consumo.
  • ICP Integrado: el Interruptor de Control de Potencia, que antes era un interruptor en tu cuadro, ahora está integrado en el contador. Si consumes más potencia de la contratada, será el propio contador quien te corte la luz.
  • Registro horario: guarda un registro detallado de tu consumo hora a hora, una información a la que tienes derecho a acceder.
  • Permite cambios a distancia: operaciones como un cambio de potencia o de tarifa se pueden realizar de forma remota, sin la visita de un técnico.

¿Qué significa la luz roja? Si la luz roja del contador parpadea rápidamente, significa que estás consumiendo electricidad en ese momento. Cuanto más rápido parpadea, mayor es el consumo. Si está fija, no hay un consumo significativo.

Ubicación: ¿dónde está mi contador eléctrico?

La ubicación del contador eléctrico depende del tipo de vivienda:

Tipo de ViviendaUbicación Habitual
Piso en un edificioNormalmente se encuentra en un armario o cuarto de contadores centralizado, junto a los contadores de electricidad de tus vecinos.
Vivienda unifamiliarLo más común es que el contador eléctrico esté en la fachada, dentro de una caja de contador eléctrico homologada, para que el acceso para la compañía sea fácil y seguro.

¿Dudas sobre tu instalación o tu consumo?

Aunque el contador pertenece a la distribuidora y no puedes manipularlo, la información que te proporciona es tuya. Si al consultarla detectas un consumo anómalo o si tienes cualquier otro problema en tu instalación, es crucial que contactes con un profesional. Llámanos al 91 330 97 01 o escríbenos a hola@mantenimientodeinstalacioneselectricas.es y te ofreceremos asesoramiento.

Telefono91 330 97 01

Preguntas frecuentes sobre el contador de luz

¿Quién es el propietario del contador eléctrico?

En la gran mayoría de los casos, el contador es propiedad de la compañía distribuidora. Tú, como usuario, pagas una pequeña cuota mensual en tu factura en concepto de "alquiler de equipo de medida".

¿Puedo comprar mi propio contador?

Sí, la ley te permite comprar un contador homologado e instalarlo, ahorrándote así la cuota de alquiler. Sin embargo, para un particular no suele salir a cuenta, ya que tú serías el responsable de su mantenimiento y de las revisiones periódicas.

¿Qué hago si creo que mi contador cuenta de más?

Debes solicitar una verificación de tu equipo a la compañía distribuidora. Ellos enviarán un técnico para comprobarlo. Si el contador funciona bien, te cobrarán el coste de la verificación. Si está averiado, lo cambiarán sin coste y te devolverán el importe de la energía facturada de más.

¿Puedo manipular el contador para pagar menos?

No. Manipular un contador eléctrico es un delito grave de defraudación de fluido eléctrico, penado con multas muy cuantiosas e incluso penas de cárcel. Además, es una operación extremadamente peligrosa que puede causar accidentes graves.