Infórmate gratis Telefono913 309 701
Entender el mantenimiento eléctrico 15 de julio de 2025

Caja General de Protección (CGP): la primera defensa de tu instalación

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 15 de julio de 2025
En pocas palabras

Es muy probable que la hayas visto cientos de veces sin saber qué era. La Caja General de Protección (CGP) es ese armario empotrado en la fachada de los edificios que actúa como la primera y más importante línea de defensa de la instalación eléctrica. Como profesional del sector, quiero darte la definición de Caja General de Protección y explicarte su función, por qué es tan crucial y, sobre todo, por qué nunca debes manipularla.

¿Qué es la Caja General de Protección Eléctrica (CGP)?

La Caja General de Protección Eléctrica, más conocida por sus siglas CGP, es el punto donde la red de distribución de la compañía eléctrica se conecta con la instalación interna de un edificio. Su misión es proteger la Línea General de Alimentación (LGA), que es el cable principal que sube hasta los contadores, ante posibles cortocircuitos o sobrecargas severas.

Dentro de estas cajas generales de protección se encuentran los fusibles de seguridad de gran capacidad. Si se produce una avería grave en la línea general, estos fusibles se funden, cortando el suministro y evitando que el problema se propague y cause daños mayores en el edificio o la red.

Ubicación: ¿dónde está la CGP?

Normalmente, la Caja General de Protección está en la fachada del edificio, en un nicho de obra con una puerta metálica o de poliéster. Su ubicación debe ser un lugar de libre y permanente acceso para el personal de la compañía distribuidora, nunca en el interior de una propiedad privada.

En el caso de una Caja General de Protección en una vivienda unifamiliar, el concepto es el mismo. Se sitúa en el límite de la propiedad (en el muro exterior, en la valla…) y protege el cable que va desde ahí hasta tu contador. A menudo, en chalets, la CGP y el contador se integran en un mismo armario modular.

Dato importante: La CGP no es lo mismo que el cuadro eléctrico de tu casa. La CGP protege a todo el edificio; el cuadro eléctrico contiene las protecciones individuales de tu vivienda.

La pregunta clave: ¿la Caja General de Protección a quién pertenece?

Esta es la duda más común y la respuesta es categórica: la Caja General de Protección pertenece a la compañía distribuidora de electricidad. No es propiedad ni del dueño de la vivienda ni de la comunidad de propietarios.

Esto implica dos cosas muy importantes:

  • Su mantenimiento y reparación es responsabilidad exclusiva de la distribuidora.
  • Solo el personal autorizado por la compañía eléctrica puede abrirla y manipularla. Está precintada y su manipulación por parte de personal no autorizado es ilegal y extremadamente peligrosa.

¿Problemas con tu instalación?

Si te has quedado sin luz y sospechas que el problema puede estar en los fusibles de la CGP (por ejemplo, porque tus vecinos tampoco tienen luz), debes llamar directamente a tu compañía distribuidora. Para cualquier otra avería dentro de tu casa o si necesitas una revisión de seguridad, contacta con un instalador autorizado. Llámanos o escríbenos a hola@mantenimientodeinstalacioneselectricas.es y te ayudaremos.

Telefono91 330 97 01

Preguntas frecuentes sobre la CGP

¿Qué hago si se funden los fusibles de mi CGP?

Nunca intentes cambiarlos tú mismo. Debes llamar al teléfono de averías de tu compañía distribuidora (lo encontrarás en tu factura). Ellos enviarán a un técnico para que sustituya los fusibles de forma segura.

¿La CGP es lo mismo que la CPM o el contador?

No. La CGP contiene los fusibles generales. La CPM (Caja de Protección y Medida) es un armario que a menudo agrupa la CGP y el contador en su misma caja, algo muy común en viviendas unifamiliares.

¿Todas las instalaciones tienen una Caja General de Protección?

Es el elemento estándar en las redes de distribución subterráneas. En zonas rurales con tendidos aéreos, la protección equivalente se realiza con fusibles instalados directamente en los postes de la red.

¿Necesita algún tipo de mantenimiento por mi parte?

No, ninguno. Al ser propiedad de la distribuidora, su mantenimiento y conservación es responsabilidad suya. Tú solo debes asegurarte de que el acceso a ella esté siempre despejado.